Descubre los Eventos de Bohonal de Ibor y su comarca.

En esta sección, descubre los diversos eventos que se celebran en Bohonal de Ibor. Desde fiestas patronales hasta festivales culturales, cada evento ofrece una experiencia única para los visitantes y los residentes. Y disfruta de la comarca de los Ibores, Jara y Villuercas, la Vera, Monfragüe, etc.

San Bartolomé

La Fiesta Patronal de Bohonal de Ibor es uno de los eventos más esperados del año, donde la comunidad se reúne para rendir homenaje a su patrono. Durante esta festividad, los asistentes pueden disfrutar de actividades culturales, procesiones, música en vivo y una deliciosa gastronomía local.

Cruz de Mayo

Se lleva a cavo el primer fin de semana de mayo.

En las puertas de las mozas casaderas, pintan una cruz los quintos del año. Y colocan en la Plaza, con un palo de madera de aproximadamente 5 metros, adornado con una corona y de bellas flores.

 

Romería

El segundo fin de semana de mayo la Asociación de Las Mujeres Bohonalas, organizan la Romería en Honor a la Virgen, con la realización de una Misa campestre, degustación de dulces típicos como: Floretas, perrunillas, roscas, etc, y una limonada.

Ofreciendo por la tarde un baile, amenizado por Orquestas de la Zona.

Iborika Folk

Los conciertos de música tradicional son una parte fundamental de la oferta cultural en Bohonal de Ibor. Durante estos eventos, artistas locales presentan música autóctona que transporta a los asistentes a las raíces del pueblo, creando un ambiente de unión y nostalgia.

III Quedada motera

🏍️ Tercera Quedada Motera en Bohonal de Ibor – 14 de junio de 2025 🏍️

El próximo 14 de junio de 2025, el rugido de los motores volverá a sentirse en Bohonal de Ibor con la III Quedada Motera, una jornada única para los amantes de las dos ruedas. Una cita cargada de buen ambiente, ruta espectacular por la comarca, música en directo, comida motera y el calor de una comunidad unida por la pasión por las motos. ¡No te la pierdas!

Organizada con cariño por moteros para moteros, esta quedada promete diversión, compañerismo y muchas sorpresas en un entorno natural incomparable. ¡Prepara tu casco y súmate a la aventura!

Carnaval Moralo

El Carnaval de Campo Arañuelo es otro de los acontecimientos que no deberías perderte si estás en Navalmoral de la Mata durante los días en que se celebra esta fiesta. Y es que los moralos la vienen celebrado desde hace 300 años sin interrupción, incluso saltándose las prohibiciones de la dictadura. Fue declarada fiesta de interés turístico de Extremadura por su colorido y vistosidad, características que se perpetúan año tras año gracias al trabajo de las peñas, que organizan los desfiles, y a las murgas, que con su crítica, picaresca e ironía, alegran las calles y elevan el espíritu de la fiesta.

San Miguel Moralo

Las fiestas de San Miguel se celebran durante el fin de semana más cercano al 29 de septiembre. Esta fiesta es siempre muy esperada por los vecinos, ya que sirve de cierre a la época estival. Durante un fin de semana se celebra esta fiesta con multitud de convocatorias para todos los públicos, donde es de destacar el concurso nacional de albañilería, la feria agroalimentaria, la feria del caballo, además de pasacalles, charangas, verbenas, conciertos, espectáculos de calle, citas deportivas y un sinfín de novedades que el programa oficial de actos aporta cada año.

Dia de Extremadura

El 8 de septiembre es uno de los días grandes de la localidad de Guadalupe. En esa fecha coinciden la fiesta religiosa de la Virgen de Guadalupe, con la fecha oficial del Día de Extremadura. Esta efeméride en el calendario se ha convertido en todo un símbolo de identidad regional. 

Dia de la Hispanidad

Desde 1929 la Virgen de Guadalupe ostenta el título de Reina de la Hispanidad. Esto hace que cada doce de octubre, la efeméride de la llegada de las naves de Colón a tierras americanas, se celebre de forma muy especial y con gran solemnidad en la localidad de Guadalupe. Entre todas las conmemoraciones tiene una gran singularidad la procesión protagonizada por caballos y jinetes provenientes de los más diversos puntos de la geografía extremeña.

Encendido Navideño

La Puebla o Villa de Guadalupe, situada en la provincia de Cáceres, se convierte cada Navidad en una parada imprescindible para visitar. Este año, la inauguración del alumbrado navideño ya tiene fecha, y será el próximo viernes 6 de diciembre, en la plaza de Santa María de Guadalupe. Como ya es tradición, esta celebración atraerá como cada año a cientos de visitantes que se acercarán a disfrutar de la magia de la Navidad en este rincón de Extremadura.

El Ángel Valdehuncar

Entre la leyenda y los hechos históricos se enmarca esta fiesta popular de Valdehúncar, localidad cacereña del Campo Arañuelo.Se llama la Fiesta del Ángel y se celebra el 1 de marzo o el primer domingo de ese mes, que este año coinciden. La fiesta, una de las más tradicionales,  de la localidad nació en el siglo XIX producto de la Guerra de la Independencia. Valdehúncar fue también invadida por los franceses, y en las cruentas batallas se abandonaban los cadáveres en el campo, lo cual dio lugar a la propagación de la peste.

Jarramplas Piornal

“Jarramplas” es un personaje vestido con una chaqueta  de la que cuelgan multitud de cintas multicolores y una máscara cónica que contiene dos cuernos y una gran nariz. Tradicionalmente realiza un recorrido por la calles de Piornal tocando un tamboril. El personaje cumple con  la procesión a modo de castigo ya que representa a un ladrón de ganado. Actualmente los asistentes le lanzan nabos, cedidos el ayuntamiento y los vecinos. A la tradicional vestimenta se ha añadido una armadura de hierro para amortiguar los golpes.

Peropalo Villanueva

El “Peropalo” es el nombre con el que se conoce a un muñeco en torno al cual gira el carnaval en Villanueva de la Vera (Cáceres), declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Esta celebración consiste en una serie de ritos que se organizan en torno al protagonista en las fechas de carnaval, y van desde su confección hasta su muerte.

Empalaos Valverde 

Una promesa o una manda es lo que hace al penitente a recorrer las calles en via crucis la noche del Jueves Santo. Camina descalzo, en sus hombros lleva un timon de arado atado con una soga de esparto a los brazos desnudos y pecho. en la espalda unas espadas cruzadas, que le sobresalen por encima de la cabeza, lleva puesto una enagua blanca, en la cabeza un velo blanco sujetado por una corona de espinas tapando su cara. De los Brazos atados, penden un par de vilortas con tres anillas metálicas y una toga, simbolo del crucificado.

Escobazos Jarandilla

Jarandilla de la Vera celebra Los Escobazos que comienzan al anochecer del sábado 7 de diciembre, víspera del día de la Virgen de la Inmaculada Concepción, que es purificada con las llamas del fuego y los cánticos de júbilo de los vecinos.


 

Ruta Carlos V Jarandilla

En 2024 se celebra la XXV Ruta del Emperador, el sábado 3 de febrero con la Ruta Senderista y la semana seguiente, el sábado 10 de febrero la Ruta Ecuestre. Ambas recorren el camino entre Jarandilla de la Vera y Cuacos de Yuste en recuerdo del retiro del Emperador Carlos V en el Monasterio de Yuste.

II FERIA DEL ACEITE DE OLIVA

Feria del aceite de oliva los dias 28, 29 y 30 de marzo de 2025.

RAID DE AVENTURAS

Raid de aventuras

FERIA DEL QUESO DE TRUJILLO

Feria del queso de Trujillo del 1-4 mayo 2025

Actividades en plena naturaleza

En nuestro apartamento turístico, las actividades son variadas y emocionantes, ideales para todos los amantes de la naturaleza y la aventura. Para los entusiastas del senderismo, tenemos rutas impresionantes que te permitirán explorar paisajes únicos y disfrutar de la flora y fauna locales. 

Si prefieres la pesca, los ríos y embalses cercanos son perfectos para tratar de capturar diversas especies. Los aficionados a la caza también encontrarán zonas designadas que ofrecen una experiencia de caza segura y regulada. Además, los deportes acuaticos son una gran atracción en esta área. Si eres un amante de las motos o bicicletas, las colinas y caminos rurales proporcionan recorridos espectaculares y adrenalina pura. 

Por último, no te pierdas la oportunidad de disfrutar del astroturismo; las noches despejadas en esta región te permitirán observar las estrellas y descubrir constelaciones en un entorno natural impresionante.

 

Ibórica Folk 2024

Festival de folk "APOLÍTICO creado en y para Bohonal de Ibor en 2016 por Blas Luis Escudero y Kolorao Fernández , con el único objetivo de recuperar el folclore y las tradiciones populares y atraer durante su celebración a aficionados a la música folk y tradicional !!! Música , danza , fiesta y muchas más actividades relacionadas siempre con la tradición y la historia ,no solo de nuestro pueblo si no de toda nuestra región y nación, incluyendo en las próximas ediciones actividades internacionales !!!

Nº Licencia: AT-CC-00747 - ©2025 - Jorge Orellana. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.